Información y más detalles
La colaboración entre la comunidad científica y la industria es esencial para el avance de la ciencia espacial. Los socios industriales desempeñan un papel crucial en el desarrollo de sofisticados instrumentos científicos que se transportan a bordo de misiones espaciales, aportando experiencia en ingeniería, capacidad de fabricación e innovación tecnológica necesarias para convertir conceptos de investigación en sistemas operativos. La coordinación entre centros de investigación, universidades e industria garantiza que los objetivos científicos se traduzcan en hardware práctico y fiable, así como en arquitecturas de misión adecuadas. Además, la alineación de las estrategias de financiación para centros de investigación e industria permite llevar a cabo proyectos más ambiciosos y eficientes, reduce los riesgos y fomenta la innovación. Esta sinergia no solo acelera el desarrollo tecnológico, sino que también maximiza el retorno científico de cada misión.
Esta sesión se centrará en esta temática y en la importancia de las contribuciones industriales a la ciencia espacial. La industria, sin duda, contribuirá al desarrollo de tecnologías de nueva generación y ayudará a abrir nuevas fronteras del conocimiento, al mismo tiempo que estimula el crecimiento y el beneficio socioeconómico.
La Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española abrirá la sesión con las principales novedades y oportunidades de financiación para el sector científico espacial, incluyendo algunas reflexiones sobre la necesidad de coordinación para promover la cooperación entre el sector científico y la industria espacial. Esta sesión también destacará algunas historias de éxito financiadas por España a través del programa ESA PRODEX (Programa para el Desarrollo de Experimentos Científicos), una iniciativa cuyo objetivo principal es financiar el desarrollo industrial de instrumentos o experimentos de vanguardia. Finalmente, se llevará a cabo una mesa redonda con algunos de los principales actores del sector, quienes abordarán los principales retos y oportunidades para fortalecer y potenciar las capacidades de la industria de la ciencia espacial.
Dónde: Sala N106
Isabel Pérez
Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación
Agencia Espacial Española
Eloi Vázquez
Responsable de Operaciones
Lidax Ingeniería
Noelia Sánchez-Ortiz
Co-fundadora
Arribes Enlightenment
Marina Díaz
Investigadora de magnetómetros espaciales e magnetismo planetario
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Joan Manel Casalta
Director Senior de Programas
Sener Aeroespacial
Javier Rodríguez-Pacheco
Astrofísico e Investigador Principal de EPD/Solar Orbiter
Universidad de Alcalá de Henares
Delia Rodríguez de Llera
CEO
Eye4Sky
Alex Oscoz
Jefe de Operaciones del Telescopio e Investigador Principal de IACTEC-Space
Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)







