Informazioa eta xehetasun gehiago
La industria de la ciencia es clave para el desarrollo tecnológico, la innovación y la competitividad de las empresas españolas. Como la mayoría de los sectores, éste enfrenta un desafío creciente: atraer y fidelizar el talento cualificado y ser capaz de dar respuesta a las expectativas de demanda creciente de recursos humanos del sector en el medio, largo plazo.
En esta sesión plenaria exploraremos cómo despertar el interés de las nuevas generaciones y de la sociedad en general por las oportunidades y el impacto que ofrece este sector. Contaremos con un moderador que comentará la importancia estratégica de la industria de la ciencia, su impacto en la sociedad y las necesidades actuales y en el corto plazo de talento. Se organizará una mesa redonda que reunirá a representantes de empresas, instituciones educativas, investigadores y egresados para debatir sobre estas temáticas: ¿Qué perfiles necesita la industria de la ciencia?, ¿Cómo conectar con estudiantes y profesionales jóvenes?, ¿Qué iniciativas existen para facilitar el acceso y la formación en este sector?, ¿Cómo pueden la divulgación y la comunicación científica contribuir a atraer talento? A su vez, el público tendrá un papel activo en esta sesión, ya que se habilitará un turno de preguntas en directo para fomentar el diálogo y la participación
Dónde: Auditorio (N104)
Blanca Biel
Profesora Titular
Universidad de Granada, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear
Pablo García
Jefe de Sección de la Oficina EU y Responsable de IdeaSquare
CERN
María Vega
Directora de Desarrollo de Negocios y Participadas
Equipos Nucleares S.A.
Darío Andrés Cruz
CEO
FuseNet – The European Fusion Education Network
Amaia Echeverría
Responsable de proyectos
Asociación Española de Industria de la Ciencia (INEUSTAR)